Friday, December 1, 2017

Música punk


Música

El punk creció tanto, que allá por el 77, la sociedad ya no lo pudo ignorar y paso a ser, de mano de grupos como “The Ramones”, “Sex Pistols” y “The Clash”, el nuevo genero musical de moda entre los jóvenes de todo el mundo.
The Clash, le dio forma, le dio la rebeldía "politizada" al punk (y un poco de música más agradable).
Tras varios años sin contar con el apoyo de las grandes disqueras londinenses, los pequeños grupos encontraron ayuda en un extraño personaje, Malcom McLaren, quien fungió como el dinámico promotor artístico de The Sex Pistols. Luego de varios rechazos -la industria estaba muy escéptica con esta peculiar novedad- en 1976 McLaren logró que su banda grabara siete sencillos. La adversidad no lo detuvo, sino que hizo posible la unión de las bandas The Clash, Siouxies and The Banshees y The Buzzcocks (músicos que de vez en cuando se asociaban para tocar y se hacían llamar The Bromley Contingent) para armar festivales underground. En 1977 obtiene su punto culminante: Sex Pistols lanza su corte Anarchy in the UK, que pronto se coronó como el himno punk por excelencia. Este éxito obligó a que el sello EMI se fijara en ellos.
Cantan canciones sobre el problema de no tener trabajo y eso no puede ser muy alegre, nosotros también estábamos en el paro cuando empezamos y eso no nos impidió hacer canciones divertidas. Ellos tienen una mentalidad muy negativa.

En la década del 80 el punk anti-establishment bajo la lógica DIY (hazlo tú mismo) logro su máxima expresión en Estados Unidos y el Reino Unido con bandas como MDC, la ya nombrada Crass, Dead Kennedys, Bad Brains, Vice Squad, Minor Threat, JFA, The Dicks y muchas bandas más que jamás participaron en los charts de éxitos de la industria, pero tuvieron un gran efecto sobre la cultura popular.

RAMONES - I wanna be sedated

The Clash - Should I stay or should I go

Sex Pistols - Anarchy in the UK

No comments:

Post a Comment